Fotos Concierto BSO

Algunas fotos del Concierto de Bandas Sonoras que la Banda Sinfónica Ciudad de Baeza ofreció el pasado domingo, 14 de febrero de 2010, con la participación de varios solistas.













Para ver la galería de fotos completa, se ruega visitar el siguiente enlace:

Galería Fotográfica Concierto de Bandas Sonoras

La BSCB irá a Torrevieja

La Banda Sinfónica Ciudad de Baeza participará en el VIII Festival Internacional de Bandas de Música "Ciudad de Torrevieja", organizado por la Sociedad Musical Ciudad de Torrevieja "Los Salerosos", junto a otras bandas internacionales como la Banda Musicale dell'Arma dei Carabinieri de Italia, tal y como se anuncia en nota de prensa:




La información señala que "además de haberse confirmado la participación de la Banda Musicale dell'Arma dei Carabinieri de Italia [...] en los últimos días se ha concretado también la participación de la prestigiosa Banda Sinfónica Ciudad de Baeza, de Jaén, dirigida por Joaquín Fabrellas Bordal, que ya se encuentra preparando su participación en el festival."

Además, señala, "la Sociedad Musical Ciudad de Torrevieja "Los Salerosos" continúa estudiando las muchas solicitudes de bandas nacionales e internacionales que desean tomar parte en la próxima edición de este festival."

La Banda Sinfónica Ciudad de Baeza durante una de sus actuaciones

De esta forma la Banda Sinfónica Ciudad de Baeza actuará por primera vez en la Comunidad de Valencia, cuna de las mejores bandas de música en España, cumpliendo así otro más de sus objetivos: llevar el nombre de Baeza fuera de la Comunidad de Andalucía.

La Banda Musicale dell'Arma dei Carabinieri durante uno de sus conciertos

Otras bandas que han participado en el Festival en ediciones anteriores han sido:

THE CENTRAL BAND OF THE ROYAL BRITISH LEGION, Londres (Gran Bretaña)
CENTRAL BAND BRITISH ROYAL AIR FORCES (Inglaterra)
ORQUESTA DE LA POLICÍA DE TALLÍN (Estonia)
ROYAL MARINES ASSOCIATION CONCERT BAND (Inglaterra)
BLAASORKEST AMSTERDAM TRANMHARMONIE (Holanda)
GLASBENO DRUSTVO BOHINJ (Eslovenia)
BLASKAPELLE MEEDER (Alemania)

La Banda Sinfónica Ciudad de Baeza agradece a los organizadores la confianza mostrada al seleccionarnos para participar en este evento de carácter internacional.


Informativo del martes 9 de febrero de 2010 en TELEVISIÓN TORREVIEJA:







Convenio con Ayto. de Baeza




Acuerdo entre el Ayuntamiento y la Banda Sinfónica de Baeza

El pasado día 2 de febrero, la Concejala de Cultura, Educación y Fiestas del Ayuntamiento de Baeza, Lola Marín Torres, y el Presidente de la Banda Sinfónica ‘Ciudad de Baeza’, Abdón López Santos, presentaron en rueda de prensa la temporada de conciertos que la Banda ofrecerá en la ciudad gracias a un acuerdo de colaboración alcanzado por ambas instituciones. El acuerdo fue firmado por ambos ante los medios en esta comparecencia.


Un proyecto viable

Abdón López, Presidente de la Banda Sinfónica y Presidente de la Asociación Musical ‘Música en Baeza’ agradeció al Ayuntamiento la confianza que ha depositado en ellos y expresó su satisfacción porque esta firma supone el pistoletazo de salida para el proyecto de la banda.
Es el comienzo de una relación contractual con el Ayuntamiento muy importante para la Banda Sinfónica porque va a suponer un acicate y un empuje definitivo al trabajo de estos jovenes, “debo decir que todos los componentes y socios estamos muy contentos no sólo por la confianza que se nos muestra desde el Ayuntamiento, sino por el hecho de que el público baezano va a poder tener nuestra música cerca de ellos”, manifestaba el presidente de la Banda Sinfónica.
Adelantó que pronto se presentará la programación completa de la Banda Sinfónica ‘Ciudad de Baeza’ para la temporada 2010. “Teniendo en cuenta este hecho y el respaldo del Ayuntamiento con un primer contrato, continuó, para nosotros significa exactamente lo que le pedíamos, no queríamos más, no tenemos prisa, y con este respaldo la Banda Sinfónica va a poder terminar de otra manera, porque la música no sólo es el ensayo y el trabajo “en casa”; la producción, las partituras, el material, el vestuario, todo eso es muy difícil de conseguir, y necesitas que se valore el concierto y el repertorio, y nos consta que el Ayuntamiento de Baeza está con nosotros y prueba de ello es el contrato que a continuación vamos a firmar”.

Por su parte, María Dolores Marín destacó el corto y fructífero recorrido de la Banda Sinfónica, ya que no hace ni un año que empezaron a caminar. “Desde que ellos vinieron al Ayuntamiento para mostrarnos su trabajo, nosotros siempre hemos seguido la misma línea, y es que para el Ayuntamiento y para nuestra ciudad es un motivo de satisfacción que se creen iniciativas de este tipo porque lo que hacen es redundar en la cultura que ya existe”, manifestó Marín.
"Nuestra ciudad es eminentemente musical, en la que siempre ha habido una tradición musical muy importante. Este contrato, según la concejala, es un motivo de satisfacción porque viene a engrandecer el panorama musical y cultural de nuestra ciudad". Además, prosiguió, “somos conscientes de la buena salud que tiene este proyecto gracias a los responsables de éste, hombres y mujeres que están al frente de la asociación y de la Banda Sinfónica, y es muy destacable el ejemplo que están dando a otras asociaciones, ejemplo de trabajo y de esfuerzo para mucha gente joven y para quien está empezando a caminar en sus estudios musicales, quienes para ellos están siendo un espejo en el que mirarse”.


Añadió Marín que la firma de este proyecto no se produce en un mes aleatoriamente escogido, porque es un mes en el que el Ayuntamiento se presupuesta y se empieza a plantear cuál va a ser el gasto en la concejalía de Cultura, en qué se va a invertir el dinero del que dispone esta concejalía, “para nosotros era una de las prioridades que la Banda Sinfónica de Baeza tuviera cabida en este presupuesto, así se lo hemos hecho llegar a ellos durante todos estos meses de espera en los que hemos visto cómo caminan y la respuesta que están teniendo no sólo dentro de nuestra ciudad sino en las repercusiones que están teniendo sus actuaciones fuera de nuestras fronteras”.

Este acuerdo con el Ayuntamiento es un comienzo a partir del que se abre un largo recorrido para la Banda Sinfónica de Baeza, “el Ayuntamiento de Baeza estará encantado de respaldar estas iniciativas que suponen el resplandor de nuestra ciudad fuera de nuestras fronteras, porque allá donde vayan, no sólo en el nombre, sino también en los baezanos y baezanas que demuestran en los conciertos con la repercusión que tienen, ser de nuestra ciudad, supone para nosotros una promoción muy importante de Baeza” subrayó María Dolores Marín.

Este es un acuerdo que contempla un amplio programa de conciertos que ampliarán la oferta cultural de nuestra ciudad; seis conciertos planificados a lo largo del año y que comienzan el próximo día 14 de febrero, en el Teatro Montemar, en el que la Banda Sinfónica interpretará un escogido repertorio de Música de Cine.

Noticia publicada en andalucianformación.es


La noticia en otros medios:

Diario Jaén

Concierto BSO

CONCIERTO DE BANDAS SONORAS ORIGINALES

por la

BANDA SINFÓNICA CIUDAD DE BAEZA

DIRIGIDA POR EL MAESTRO JOAQUÍN FABRELLAS BORDAL


Fecha: Domingo, 14 de febrero de 2010

Hora: 12:30 horas
Lugar: Teatro Montemar, Baeza


ORGANIZA: EXCMO. AYUNTAMIENTO DE BAEZA




CONCIERTO BENÉFICO

Todo lo recaudado será entregado a Cruz Roja para la ayuda a los damnificados por el Terremoto de Haití





EL ESPECTÁCULO CONTARÁ CON LOS SIGUIENTES

SOLISTAS:



JUANI MORENO - Cantante


(Cantante baezana que formó parte de la Representación Española en el Festival Eurovisión Junior 2003, obteniendo el segundo puesto)


BELÉN CUERVA - Acordeón


(Titulada en Acordeón por el Real Conservatorio Superior de Música del Liceu de Barcelona y miembro de la Orquesta de Jóvenes Acordeonistas de Granada)


PILAR GUERRERO - Piano


(Titulada en Piano por el Conservatorio Profesional de Música de Jaén y Percusionista de la Banda Sinfónica Ciudad de Baeza)


JOSÉ BELTRÁN - Bajo Eléctrico y Guitarra Eléctrica


(Contrabajista de la Banda Sinfónica Ciudad de Baeza, Guitarra Solista de la Orquesta Zodiaco, Profesor de Armonía, Guitarra Eléctrica y Guitarra Flamenca en la Escuela de Música de Baeza y miembro del mítico grupo baezano "Los Trágicos")



Simultáneamente a la actuación, se proyectarán imágenes de las distintas películas


Un espectáculo sin precedentes en Baeza que esperamos sea del agrado del público


Aniversario

Hoy, 24 de enero de 2010, se cumple un año desde que, en Asamblea General de Socios de la Asociación Cultural Musical "Música en Baeza", se aprobara oficialmente la creación de la Banda Sinfónica Ciudad de Baeza.

Cuando iniciamos la andadura, que nos parece ahora tan lejana, eran muchos los problemas e incertidumbres que rodeaban nuestra precaria situación. Pero, transcurrido el primer año, muchas cosas han cambiado:

-Nuestra plantilla de músicos no ha parado de crecer desde el 28 de enero de 2009, fecha de nuestro primer ensayo. La última incorporación se produjo hace dos días, el pasado viernes 22 de enero.

-Hemos creado una sección juvenil que denominamos Banda Escuela y que, probablemente, dará su primer concierto durante este año 2010.

-Hasta el mes de agosto estuvimos compartiendo local de ensayo con diversas asociaciones de la ciudad, con los inconvenientes que eso nos producía. Desde septiembre, la BSCB cuenta con un Local Social de uso exclusivo.

-Estamos a punto de firmar el primer Convenio con el Excmo. Ayuntamiento de Baeza.

-Desde el punto de vista artístico, hemos participado en diversos festivales de la provincia de Jaén (Cazorla, Pegalajar y Beas de Segura) y hemos ofrecido conciertos en varias localidades (Ibros, Begíjar, Pegalajar, etc). Especial mención merece nuestra participación en el XXI Certamen de Bandas de Música de Andalucía, el más importante de Andalucía y que se celebra en la localidad granadina de Chauchina. Nuestra banda sinfónica ha sido la banda más joven en participar en todas las ediciones del certamen y fue la única banda de la provincia de Jaén en participar en la XXI edidición.

Toda esta actividad ha hecho que la Banda Sinfónica Ciudad de Baeza deje de ser un proyecto para convertirse en una realidad con un gran futuro por delante.

Como importantes proyectos para el 2010, es posible que nuestra banda sinfónica salga, por primera vez, de la comunidad andaluza y participe en, al menos, un evento de carácter internacional, aunque aún no podemos adelantar nada más.

Queremos agradecer desde estas líneas a la Banda de Música de Pegalajar (Asociación Cultural "Amigos de la Música" de Pegalajar) su especial cariño y compromiso con nuestra banda de música, ya que, con motivo de esta importante fecha, han publicado en su web el siguiente artículo:

FELICIDADES COMPAÑEROS
Este 24 de enero unos amigos y compañeros cumplen su primer año de vida y queremos desearle felicidades desde estas líneas. Nos referimos a la Banda Sinfónica “Ciudad de Baeza”. Tal día como hoy, hace un año, iniciaban su andadura musical consiguiendo en un año convertirse en referente en Jaén y en Andalucía.

Son muchas las cosas que nos unen a ellos. Hemos disfrutado con sus actuaciones en dos ocasiones, en la III Semana Cultural y en el XXVI Certamen de Bandas de Música de Pegalajar. Tenemos varios músicos que son miembros de ambas bandas: por la parte baezana, Miguel Ángel Méndez nos acompaña en múltiples actuaciones. Por nuestra parte, Francisco Ramírez y David Carrascosa actúan con ellos (aunque, por diversos motivos, menos de lo que ellos quisieran). También hay músicos de la Banda Sinfónica “Ciudad de Baeza” que han colaborado puntualmente con nosotros, como Mari Carmen Delgado, Ángel Jódar y Abdón López. A parte de esto, hay muchas cosas más que nos unen.

Desde la Banda de Música de Pegalajar os deseamos un feliz cumpleaños, así como otros muchos más repletos de éxitos, compartiendo escenario en muchas ocasiones más con nosotros.




Como bien señalan los compañeros y amigos de Pegalajar, son muchas las cosas que nos unen. Pero, en este caso, somos nosotros los que tenemos mucho que agradecer a la Banda de Música de Pegalajar, a sus componentes, dirigentes y, en general, a todos los pegalajareños y, también, a los máximos dirigentes locales, ya que todos confiaron en nosotros cuando ni en Baeza se daba un duro por nuestra banda sinfónica. Como muestra del cariño mutuo valga citar la presencia de varias personas y autoridades de Pegalajar en la Inauguración Oficial de nuestra Sede. GRACIAS, AMIGOS.

Por último, nos van a permitir, una vez más, que agradezcamos el apoyo y trabajo desinteresado de todos nuestros músicos, de nuestro director, de la junta directiva, de las comisiones, los archiveros, de las personas particulares, empresas, asociaciones e instituciones que nos han apoyado. Sin vosotros, este sueño nunca se hubiese hecho realidad. GRACIAS.

De forma especial, queremos mostrar nuestro agradecimiento, también, al público, ya que gracias a que, concierto tras concierto, han abarrotado los distintos teatros y auditorios que hemos visitado, la Banda Sinfónica Ciudad de Baeza es hoy lo que es.


¡¡Felicidades a todos por este primer aniversario!!


Nota: Las celebraciones oficiales del I Aniversario se llevarán a cabo en el I Concierto de Música Sacra que la Banda Sinfónica Ciudad de Baeza ofrecerá en el mes de marzo en la localidad de Baeza. El motivo de la celebración en esta fecha es debido a que nuestro primer concierto, el Concierto de Presentación, se produjo en ese mismo mes.

Salus Infirmorum



Presentación del Cartel Oficial de Semana Santa de Baeza 2010

ORGANIZA: Agrupación Arciprestal de Cofradías de Baeza

Presentación Cartel

El próximo domingo, 17 de enero de 2010, tendrá lugar la Presentación Oficial del Cartel de Semana Santa de Baeza 2010. El acto, organizado por la Agrupación Arciprestal de Cofradías de Baeza, tendrá lugar en el Teatro Montemar a las 19:30 horas.


Tras el acto de presentación del cartel, la Banda Sinfónica Ciudad de Baeza interpretará cuatro marchas seleccionadas y preparadas expresamente para la ocasión y recién incorporadas a nuestro repertorio.


PROGRAMA

Salus Infirmorum (1957, Manuel Borrego Hernández)

Quinta Angustia (1895, José Font Marimont)

Cristo de la Expiración (1921, Germán Álvarez Beigbeder)

Oremos (1969, Ricardo Dorado Janeiro)

Himno a Baeza (Cebrián Ruiz/Rodríguez Haro)



Tódo para el blog